Lee más sobre el proyecto inaugural de WASA, la Campaña Internacional de Anillado de Aves Playeras (ISBP) .
![]() |
Anillando un playero rojizo en Delaware |
Foto:M.Dennison |
Los objetivos primarios de este proyecto son:
El proyecto está trabajando con científicos locales, administradores de reservas naturales, estudiantes y voluntarios en localidades claves de la ruta migratoria:
En el Artico Canadiense, los equipos de trabajo buscaron sitios de nidificación de playeros rojizos durante los veranos de 1998-1999 en los alrededores de la Isla Southampton, Territorios del Noroeste. Lee más....
En la Bahía Delaware, Estados Unidos, participantes y voluntarios del proyecto han marcado playeros rojizos con anillos de colores sobre ambos lados de la Bahía durante Mayo de cada año, desde 1997.
En Brasil, durante 1997 et 1999 se desarrollaron campañas en el Parque Nacional Lagoa do Peixe, en el sur del país, sitio importante de estadía migratoria para playeros rojizos, playeros blancos y vuelvepiedras en particular; y en las playas de Salinas, en la costa atlántica del norte de Brasil.
En Argentina, el proyecto trabaja en colaboración estrecha con la Fundación Inalafquen para el estudio de las aves playeras. Dos áreas claves son Tierra del Fuego, principal sitio de estadía durante el verano austral, y San Antonio Oeste, importante sitio de parada migratoria para los playeros rojizos y playeros blancos que migran al norte desde mediados de Febrero a mediados de Abril. También se realizaron campañas en Península Valdés y Punta Rasa, sitios de estación migratoria sobre la ruta atlántica.
![]() |
La red cañón es disparada sobre playeros en reposo en Río Grande, Tierra del Fuego. |
Foto:M.K.Peck |
Las aves capturadas son identificadas individualmente con un anillo de metal numerado. Las especies estudiadas también son marcadas con banderillas y anillos de colores. Lee más....
Además de ser anilladas, las aves son medidas y pesadas, también se registra su condición de muda y plumaje.
Estas son las Instituciones que han participado en el proyecto:
El proyecto ha operado bajo el respaldo principal de las siguientes organizaciones:
Responsables:
Professor Allan J. Baker
Center for Biodiversity and Conservation Biology
Royal Ontario Museum
100 Queen's Park
Toronto, Canada
M5S 2C6
Patricia M. González
Fundación Inalafquen
CC 84 - 8520
San Antonio Oeste
Río Negro
Argentina
Email: patriciag@canaldig.com.ar
[ Página principal ] | [ Mapas ] | [ Entrada de datos ] | [ Educación ] | [ Escríbenos ] |
© 2000 Associación de Aves Playeras de Atlántico Oeste